PDVSA: Embargos, tanqueros y almacenaje
A la fecha, en el Oriente del país la disponibilidad de almacenamiento es máximo de 1 día, lo cual implica un mayor cabotaje de oriente hacia Occidente. En el Occidente aun quedan unos 18 días de almacenamiento para iniciar cierres de producción de petróleo
Para las 6:30 am del 20 05 18; 18, estaban fondeados en los puertos y cercanía a estos 104 buques tanqueros ( ver gráfica). Distribuidos de la siguiente manera: 43 en Puerto La Cruz y guaraguao; 40 en Paraguatán; 10 en Morón; 9 en Maracaibo y 2 en Carenero ( tanqueros con productos, gasolina, diesel, GLP) cabe acotar que este valor de 104, es superior en 20, a lo que se tenía el 10 05 18.
Considerando que en promedio y los más utilizados son tanqueros de 7.000 TM (500 mil barriles), existe un almacenamiento de alrededor de 52 MB en los tanqueros.
En otras palabras, los tanqueros están siendo utilizados para no reducir producción.

Los principales puertos de exportación son los señalados en la gráfica a continuación obsérvese los oleoductos conectados a los centros de producción y a los centros de despachos (terminales) Al inicio y al final del oleoducto se encuentran los denominados centros de almacenamiento o patios de tanques (tank farm). Es allí donde se hacen mezclas de crudo y productos, si es el caso.
Las capacidades de almacenamiento de crudo y productos son valores que empresas y países tienen guardados como secretos por considerarlos estratégicos. Sin embargo,existe una relación empírica que es muy utilizada, y que establece que el almacenamiento es al menos 10 veces la capacidad de producción o de exportación o de consumo.
Esta aproximación nos indica que para una producción de 3 MBD debería existir un almacenamiento de 30 MMB, o para una exportación de 1.2 MBD, el almacenamiento debería ser de 1.2 MBD.

Un estimado de la capacidad de almacenamiento para crudo y productos en Venezuela es de 24.1 MB en los patios de tanques situados fuera de los puertos de exportación o de cabotaje mientras que la capacidad de almacenamiento en puertos es de 40.9 MB, lo cual está dentro d el rango de la relación empírica indicada anteriormente.
Es de acotar, que el 70% de las exportaciones y/o cabotajes actuales se realizan por los puertos ubicados en el Oriente del país, que es el área donde hay actualmente mayor producción de petróleo
La situación del impedimento de salida de buques por razones de posibilidades de embargo por Conoco y visto que poco a nada de las exportaciones se están realizando, los puertos del Occidente están recibiendo (vía cabotaje) el excedente de crudo que se ha ido acumulando en el Oriente.
Si tomamos el valor de la producción actual de 1.4 MBD, y asumimos que 1.0 MBD es lo que se está exportando, tenemos que existe a la fecha un represamiento de 10 MB. De estos 7 MB estarían en el oriente y 3 MB en el Occidente.
Como corolario de lo anterior tenemos que si todos los tanqueros están ya abarrotados (llenos), y que el 75% de la capacidad de almacenamiento esta operativa (8.3 MB para el Oriente en puerto), tenemos que la disponibilidad actual de almacenamiento en puertos de Oriente es de 1.3 MB (es decir, un día de producción). En el Occidente la situación es más holgada, es decir, que daría aun capacidad. Su aprovechamiento, implica un aumento del cabotaje entre Oriente y Occidente. En otras palabras, es necesario enviar diariamente, al menos 1 MB de la producción de Oriente a Occidente, caso contrario implicaría cerrar producción en Oriente.
En lo atinente a Occidente, se tiene represada una exportación de $ 3 MB, lo que haría una disponibilidad teórica de 19.5 MB en puertos. El balance de producción autóctona mas el cabotaje y la no exportación, daría una disponibilidad de almacenamiento de unos 18 días, a partir de hoy.
Todo lo anterior indica que es prioritario para el país, resolver en las próximas dos semanas la situación del fondeo de buques en la costa venezolana como consecuencia de la probabilidad de embargo existente por acreedores de PDVSA y de la nación.
Caracas, 22 de mayo de 2018.
Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. Petroleumworld en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.
Petroleumworld alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de Petroleumworld, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.petroleumworld.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright). Internet Web links hacia http://www.petroleumworldve.com son apreciadas.