Corte Constitucional de Ecuador rechaza apelación de Chevron sobre pago indemnización
Mike Blake/Reuters

La Corte Constitucional del Ecuador rechazó ayer la acción de protección interpuesta por la empresa transnacional Chevron ratificando la sentencia en su contra por daños ambientales ocasionados en la amazonía ecuatoriana durante el tiempo que operó en el país bajo Texaco (entre 1964 y 1992).
Reporte de Alexandra Valencia
QUITO
Petroleumworld 11 07 2018
La máxima corte de Ecuador rechazó el martes un pedido de la petrolera Chevron para suspender el pago de una millonaria indemnización a comunidades indígenas del país andino por daño ambiental, confirmaron las partes.
En el 2011, un juez ecuatoriano ordenó a Chevron pagar unos 8.646 millones de dólares como remediación por el daño ambiental causado en territorio amazónico durante su operación en las décadas de 1970 y 1980, resolución que fue apelada por la petrolera.
El pedido de suspender el millonario pago llegó a la Corte Constitucional de Ecuador, luego de superar varias instancias legales en el país. Sus jueces resolvieron rechazar el pedido de la petrolera por lo que se ratifica el pago de la sentencia.
Chevron ha calificado de “fraudulenta” la sentencia y ha reclamado su suspensión en cortes internacionales, denunciando al juez que emitió la sentencia y a los abogados de los demandantes.
“La sentencia anunciada el día de hoy (martes) por la Corte Constitucional de Ecuador es consistente con el patrón de denegación de justicia, fraude y corrupción contra Chevron en Ecuador”, dijo James Craig, asesor de comunicación de la petrolera, a Reuters.
“Chevron continuará trabajando a través de cortes internacionales para exponer y responsabilizar a los individuos involucrados en el fraude judicial y extorsión contra la compañía en Ecuador”, agregó.
La resolución de la Corte Constitucional es de última instancia, por lo que Chevron no podrá presentar nuevos recursos legales por el caso en Ecuador.
Las comunidades indígenas han buscado infructuosamente cobrar la sentencia en terceros países donde la petrolera estadounidense cuenta con activos. La demanda inicial fue contra Texaco, luego comprada por Chevron y el proceso legal ha llevado más de dos décadas.
“Vamos a seguir con las acciones de homologación fuera de Ecuador. Buscaremos otra jurisdicción para lograr el cobro”, dijo Pablo Fajardo, abogado de las comunidades.
_________________________
Twitter: @petroleumworld2
Petroleumworld.com (PW)

Llegue a su target-Su anuncio en PW
Reporte de Alexandra Valencia; Editado por Ricardo Figueroa de Reuters.
Reuters.com 10 07 2018
Copyright ©1999-2018 para el autor o agencia de noticias respectiva. Todos los Derechos Reservados.
Invitamos el uso de los contenidos de Petroleumworld pudiendo ser utilizados por cualquier medio, para su reproducción, sea esta total o parcial, pero debe ser necesariamente atribuida a Petroleumworld. Los contenidos de otras fuentes y las agencias deben tener la autorizacion respectiva de sus autores.
Petroleumworld.com Copyright ©2018 Petroleumworld.
Sus comentarios son importantes para nosotros!
Invitamos a todos los lectores a enviarnos sus comentarios
y opiniones sobre este artículo.
Escriba a editor@petroleumworld.com