PDVSA comienza a mezclar petróleo extra pesado con crudo liviano por escasez de diluyentes
cayrosgroup

Las instalaciones petroleras se ven en el lago Maracaibo en Cabimas, Venezuela, 29 de enero de 2019.
Ver video: Venezolanos luchan por un mejor futuro
Por Marianna Parraga / Reuters
CARACAS
Petroleumworld 08 02 2019
La estatal PDVSA de Venezuela comenzó a mezclar su crudo extrapesado con el crudo ligero doméstico de Santa Bárbara debido a la escasez de diluyentes importados luego de las sanciones impuestas por Estados Unidos la semana pasada, dijeron el jueves dos personas con conocimiento del asunto.
PDVSA normalmente importa unos 100,000 barriles por día (bpd) de nafta, principalmente de los Estados Unidos, para diluir hasta 400,000 bpd de petróleo extrapesado producido por empresas conjuntas en el vasto Cinturón del Orinoco, la región productora más grande de Venezuela, y hacerlo exportable.
Pero las nuevas sanciones impuestas a PDVSA, que apuntan a desviar los ingresos del petróleo de las manos del presidente populista Nicolas Maduro, excluyen las exportaciones de diluyentes de Estados Unidos a Venezuela. También limitan las transacciones con PDVSA en dólares estadounidenses o por compañías registradas en los Estados Unidos.
Las medidas llevaron a una armada de petroleros anclados frente a las aguas venezolanas, que se cargaron con el crudo de PDVSA pero no pudieron completar las entregas hasta que las nuevas cuentas de garantía controladas por el presidente interino Juan Guaido, líder opositor y presidente del congreso, esten disponibles para recibir las ganancias de la venta.
Las empresas conjuntas del Cinturón del Orinoco, que involucran a PDVSA, Chevron Corp con sede en Estados Unidos, Total de Francia, Equinor de Noruega y Rosneft de Rusia, convierten el petróleo extrapesado de Venezuela en calidades exportables utilizando mejoradores de crudo, pero una gran parte de la producción se mezcla frecuentemente con diluyentes importados. Los mejoradores están operando parcialmente o no están en servicio.
PDVSA recibió su importación más reciente de nafta, suministrada por una unidad de Reliance Industries de la India, en el puerto de José el 29 de enero, luego de que las empresas involucradas en la venta se vieran obligadas a cumplir con una orden judicial, según fuentes cercanas al caso y Refinitiv Eikon data.
Si los diluyentes importados, incluida la nafta, no están disponibles, PDVSA se verá obligada a utilizar la poca producción de crudo ligero que tiene el país para mezclar con su petróleo extra pesado, y formular un crudo exportable.
Las fuentes agregadas añaden que las mezclas de crudo resultantes de la mezcla de crudo extra pesado con crudo de Santa Bárbara se entregan a PDVSA, lo que permite a la compañía petrolera venezolana exportarlas sin violar las sanciones de los EE. UU.
Antes de las sanciones, la producción de petróleo proveniente de todas las empresas conjuntas era exportada de manera independiente por las asociaciones para generar sus propios flujos de efectivo.
________________________

SU HISTORIA PATROCINADA
Te invitamos a que nos acompañes como patrocinador.
Los videos, artículos, opiniones e informes circulados que llevan su nombre y marca se utilizan para orientar a los emprendedores a través de nuestro sitio, promoviendo los servicios de su organización. La oportunidad es insertar en nuestras páginas de historias videos cortos que llamen la atención, o publicar sus propias historias destacadas.
Petroleumworld

Llegue a su target-publicitese con nosotros
________________________
Reporte de Marianna Parraga; Editado por Gary McWilliams y Rosalba O'Brien de Reuters. Traducción libre Petroleumworld
petroleumworld.com 07 02 2019
Copyright ©1999-2019 para el autor o agencia de noticias respectiva. Todos los Derechos Reservados.
Petroleumworld.com Copyright ©2019 Petroleumworld.
Sus comentarios son importantes para nosotros!
Invitamos a todos los lectores a enviarnos
sus comentarios y opiniones sobre este artículo.
Escriba a editor@petroleumworld.com